COBERTURA DE AIRTEL |
La cobertura de Airtel llega casi el 98% de la población, que no significa del territorio, pero abarca casi la totalidad de pueblos y ciudades españolas. Cabe decir que la calidad de la cobertura de Airtel es mucho mejor que la de Movistar, ya que utiliza una red de comunicaciones y antenas totalmente nueva, cosa que no hace Movistar, que en muchas ocasiones utiliza las viejas instalaciones de Moviline, que aunque sea un tipo de telefonía diferente, precisa de unas instalaciones semejantes.
La red Airtel, por el momento, trabaja a una tecnología de 900 HZ., pero próximamente se podrá trabajar en 1800 Hz., cosa que dará utilidad a los teléfonos duales, que pueden trabajar en ambas bandas de frecuencia.
La red de Amena, ya permite utilizar el GSM 1800, pero carece de cobertura propia si estás fuera de una gran ciudad española, léase Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, etc. Lo que han hecho para solucionar este problema de cobertura, para ganar tiempo mientras no instalan antenas propias, es firmar un convenio de colaboración con Airtel y Movistar, para poder utilizar sus redes, beneficiándose de una cobertura casi total en toda la población. Es decir, que si no se tiene cobertura de Amena, es posible que en el terminal aparezca la de Airtel o la de Movistar.
Airtel posee en multitud de bloques de edificios altos dentro de las ciudades y pueblos, cuartos de comunicaciones y redes de antenas para ofrecer una cobertura por zonas, con una proximidad suficiente para que todas ellas queden bien cubiertas.
La cobertura de Airtel, no sólo se remonta a ciudades y pueblos, ya que un servidor ha podido ir en Metro con cobertura al máximo en muchos momentos y casi al máximo, el resto del tiempo. En las estaciones de tren subterráneas, también hay cobertura largos ratos. Desconozco si hay instaladas antenas en los túneles, pero es posible. En las autopistas y playas también hay cobertura al máximo, y sólo en calles con edificios muy altos, se reduce un poco. También puede depender del terminal y de la sensibilidad que tenga la antena. Mi caso es en pruebas hechas en Catalunya y con un Nokia 5110, un Motorola d520, un Nokia 3110, un Ericsson GH388 y un Ericsson GF768, todos ellos bloqueados por Airtel. Ver mapa de cobertura de España.
Cobertura Internacional
El servicio de cobertura internacional se denomina Roaming, y permite recibir y realizar llamadas desde el móvil, en todos los países en que exista acuerdo con Airtel. Previamente, antes de desplazarse, al extranjero, hay que asegurarse de que el servicio está activado, llamando al servicio de Atención ( a veces desatención) al cliente. En caso de que nos encontráramos en el extranjero sin este servicio, se puede llamar des de una fijo a España, al servicio de atención al cliente de Airtel, marcando 0034-607123000, que es como si llamáramos al 123.
En el momento que se llame preguntando si tenemos activado el servicio, hay que preguntar las compañías que hay en convenio con Airtel en nuestro país de destino. Informaros sobre las TARIFAS, el TIPO DE TARIFICACIÓN (por segundos, fracciones de 30 segundos, de 15 seg., etc.), EL COSTE DE ESTABLECIMIENTO DE LLAMADA y las FRANJAS HORARIAS.
Aquí podemos ver una tabla con los países que tienen
convenio con Airtel:
Alemania | Emiratos Árabes | Indonesia | Marruecos | Senegal |
Andorra | Eslovaquia | Irlanda | Mauricio | Singapur |
Australia | Eslovenia | Islandia | Namibia | Sri Lanka |
Austria | Estonia | Isla de Guernsey | Noruega | Sudáfrica |
Azerbayán | Fidji | Isla Jersey | Nueva Zelanda | Suecia |
Bahrein | Filipinas | Isla de Man | Polonia | Suiza |
Bélgica | Finlandia | Italia | Portugal | Tailandia |
Bulgaria | Francia | Letonia | Qatar | Taiwán |
Chipre | Grecia | Líbano | Reino Unido | Turquía |
Costa de Marfil | Holanda | Lituania | República Checa | Yugoslavia |
Croacia | Hong Kong | Luxemburgo | Rumania | |
Dinamarca | Hungría | Macao | Rusia |
Una vez nos encontremos en nuestro país de destino, si hay una sola red en convenio, ésta se seleccionará automáticamente. Si hubiera más de una red, se seleccionará automáticamente en cada momento, la que posea una mayor cobertura. En caso de que queramos seleccionar una red fija, haya o no cobertura, hay que desactivar la función de selección de red automática de nuestro teléfono, y seleccionar la red del modo manual. Si tenemos seleccionada la red como manual, y nos quedamos sin nada de cobertura, pueden pasar dos cosas: La primera que automáticamente, y aunque no nos guste, se cambie de nuevo a la otra red si es que tiene cobertura. La segunda cosa que nos puede pasar es que nos aparezca un mensaje en la pantalla del terminal advirtiéndonos de que nos encontramos en una zona fuera de cobertura. Todo esto dependerá del país, de la red y del terminal.
Qué pasa en Estados Unidos y
Canadá?
En los Estados Unidos y en Canadá, el sistema de telefonía móvil es diferente, cosa que hace que nuestros terminales GSM utilizados en España no sean válidos en estos países. Airtel propone una solución, que no tiene porque ser buena. Yo propondré otra mejor.
La solución de ellos es la posibilidad de alquilar un terminal válido en estos dos países, pero con unos precios de alquiler y de llamada muy caros.
La solución que yo propongo es la de comprar en cualquier quiosco, hotel o oficina de correos del país, unas tarjetas prepagadas tipo la Universal de UNI2, pero para llamar al extranjero. Es decir, una tarjeta con un código personal, que marcando un número gratuito sin introducir la tarjeta dentro de la cabina de teléfono, se puede llamar. Sólo hay que seguir las instrucciones, y normalmente están también en español. Des de un fijo, también podemos llamar, por ejemplo, des de la habitación del hotel.
El crédito de la tarjeta se irá descontando a medida que pasen los minutos. La tarificación puede ser en minutos o en centavos de dólar. Por ejemplo, podemos comprar una tarjeta de 10 minutos para llamadas "overseas" (transoceánicas) o bien una tarjeta de 10 dólares, por decir algo. En todo momento seremos informados del tiempo que nos queda hasta que se nos agote la tarjeta.
Cobertura planetaria vía satélite
Este es el nuevo sistema de comunicación para las zonas dónde no llega la cobertura terrestre, o que si que llega, pero se prefiere una comunicación vía satélite. Se llama Airtel Satélite, y permite comunicaciones de voz, datos y fax desde cualquier parte del mundo, menos Nueva Zelanda y los círculos polares Ártico y Antártico. Se necesita un teléfono especial, el cada vez más conocido Iridium.
Iridium es un consorcio multinacional de empresas que ofrece un servicio de telefonía móvil con cobertura universal, a través de 66 satélites de baja órbita. Se pueden realizar llamadas telefónicas desde cualquier parte del mundo, manteniendo el mismo número de teléfono GSM que se tiene en España, y utilizando un terminal especial, el de más reducido tamaño en la telefonía vía satélite.
Se aceptan sugerencias, aclaraciones y explicaciones